SEREMI del Medio Ambiente presentó la Cuenta Pública de gestión en Tarapacá

A la actividad asistieron autoridades regionales, representantes de la academia, miembros de organizaciones medioambientales y la comunidad general, interesada en el trabajo que se desarrolla para el cuidado del medio ambiente en Tarapacá.

El Ministerio del Medio Ambiente, es el órgano del Estado encargado de colaborar con el Presidente de la República en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia ambiental, así como en la protección y conservación de la diversidad biológica y de los recursos naturales renovables e hídricos, promoviendo el desarrollo sustentable, la integridad de la política ambiental y su regulación normativa.

En la región de Tarapacá, su representante, la Secretaría Regional Ministerial, con el propósito de dar a conocer a la comunidad el trabajo que se ha desarrollado en el último año en este ámbito, realizó la Cuenta Pública de gestión, la cual destacó los hitos más importantes impulsados y desarrollados a nivel local.

En el evento realizado en el Salón Jorge Iturra de la Gobernación regional, los directores de SEA, Roxana Galleguillo y la SMA, José Miguel Pedraza, junto al SEREMI del Medio Ambiente, Yerko Lima Montecinos; dieron cuenta a los asistentes de todos los avances y gestiones realizadas por la institucionalidad ambiental de Tarapacá, en el periodo 2023 y parte del 2024.

Participación y consulta ciudadana, acciones de cuidado del medio ambiente, fondos públicos, instalación de puntos limpios, educación ambiental, rescate de la flora y fauna local; fueron sólo algunos de los temas expuestos y que permitieron que las decenas de asistentes al evento, pudieran conocer en detalle el trabajo realizado.

Yerko Lima Montecinos, SEREMI del medio ambiente de Tarapacá, destacó la participación de los asistentes y valoró el interés que se tiene en la región, en este ámbito, “es muy grato ver como la comunidad participa de forma activa en estas actividades, planteando consultas, mostrando son puntos de vista y aclarando dudas, frente a las instituciones del medio ambiente. Esto nos da la certeza de que los temas medioambientales, son de suma importancia en la región”, aseguró.

Además, aprovechó de felicitar a los funcionarios regionales de la institucionalidad ambiental, “es valorable el trabajo que realizan todos los funcionarios, los de nuestra SEREMI, así como del SEA y la SMA, para cuidar y educar a las personas, acerca del

cuidado del medio ambiente en Tarapacá, es un compromiso que la comunidad en general lo siente y lo valora”, aseguró.

En la actividad se entregó un reconocimiento a distintas organizaciones y personas que han trabajado a la par con la SEREMI del Medio Ambiente en el último año, en acciones como limpieza de playas, ferias educativas, concursos para niñas, niños y jóvenes, acerca del cuidado del medio ambiente, reciclaje y más.

Hitos medioambientales de la región

Entre el trabajo realizado el último año por la institucionalidad ambiental de la región; entre otros, se destacó el Plan de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú (PIPE); el trabajo que se ha realizado en Educación ambiental y el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales SNCAE; el Plan RECOGE Golondrinas de Mar; el hito de Pisagua Área Marina Costera Protegida de Múltiple Uso (AMCP – MU); el concurso anual de lumínica; las instancias de Participación ciudadana; la Estrategia economía circular de textiles y más.

La Cuenta Pública de gestión de la SEREMI del medio Ambiente de Tarapacá se encuentra disponible en la página web del Ministerio para cualquier persona que quiera descargarla y revisarla.

Comparte:
Publicado en Región de Tarapacá.