Seremi del Medio Ambiente impulsa gestión de residuos orgánicos en Taltal

Antofa2 1
  • Proyecto implementa un programa de vermicompostaje en 20 hogares de la comuna. 

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de gestión ambiental en la Región de Antofagasta, la Seremi del Medio Ambiente inició la consultoría titulada “Desempeño de Residuos Orgánicos en la comuna de Taltal”. Esta iniciativa evaluará la eficacia del tratamiento de residuos orgánicos, especialmente en relación con la reducción de gases de efecto invernadero. Y permitirá recopilar información relevante que contribuirá al diseño de futuras acciones ambientales a nivel regional.

Como parte de este proyecto, enmarcado dentro de las medidas de mitigación del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de Antofagasta, se está desarrollando un programa de vermicompostaje domiciliario, a través del cual se entregaron 20 kits a familias de la comuna.

Cada uno de este set incluye una vermicompostera, núcleo de lombrices y herramientas complementarias. Los beneficiarios recibieron una capacitación inicial y contarán con acompañamiento técnico durante tres meses, mediante visitas domiciliarias orientadas a resolver dudas y facilitar el proceso de valorización de estos residuos orgánicos.

Al finalizar el programa, se cuantificarán los residuos orgánicos que se dejaron de enviar al vertedero y la reducción de gases de efecto invernadero generados por su descomposición.

De acuerdo con lo que indicó el seremi de la cartera, Gustavo Riveros, este proyecto se basa en los resultados de una consultoría similar realizada en 2024 en la comuna de Sierra Gorda, donde 40 familias participaron activamente, logrando que el 90% completara el proceso. En total, se trataron 632 kg de residuos orgánicos, evitando la emisión de 408,9 kg de CO₂ (dióxido de carbono) equivalente. Para calcular estos beneficios, se desarrolló una herramienta específica que consideró factores de emisión adaptados a las condiciones ambientales de la región, como las altas temperaturas y la baja humedad. Esta misma herramienta se utilizará en el programa de Taltal.

“Este tipo de iniciativas nos permite avanzar hacia una gestión ambiental donde las familias son protagonistas del cambio. En Taltal, queremos demostrar que con pequeñas acciones locales se pueden generar impactos reales en la gestión frente al cambio climático”, comentó Riveros.

Cabe precisar que esta consultoría es financiada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, es ejecutada por la consultora Huella Smart y cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Taltal.

Antofa2 Antofagas3

Comparte:
Publicado en Región de Antofagasta.