Con el fin de avanzar en una gestión integral de sitios contaminados, se llevó a cabo el tercer encuentro que contó con la presencia de la SEREMI del Medio Ambiente Alex Galleguillos, y reunió a municipalidades, servicios públicos y universidades a fin de trabajar en el desarrollo un plan de acción regional de estos sitios, que permita darle un tratamiento adecuado a estos pasivos ambientales que, en algunos casos, pueden ser riesgosos para la salud y el medio ambiente.
La instancia contó con la presencia de los municipios de Catemu, Petorca, Puchuncaví, y las universidades PUCV, UPLA, UV, Santa Maria, Santo Tomás y servicios públicos, en dependencias de la Universidad de Valparaíso a fin de abordar la gestión de sitios contaminados, definiendo criterios, en base al Catastro Nacional de Sitios Contaminados actualizado el año 2022.
En la oportunidad la Seremi del Medio Ambiente, Alex Galleguillos, agradeció la convocatoria y enfatizó sobre “la importancia de ir abordando intersectorialmente esta problemática que tiene hace mucho tiempo a vecinas y vecinos de diferentes comunas conviviendo con estos sectores contaminados”, muchas veces abandonados por procesos productivos terminados o abandonados sin un tratamiento final.
Mediante un proceso participativo se trabajó en la elaboración de los Planes de Acción Regionales de la Política Nacional de Sitios Contaminados, y definiendo medidas de gestión para sitios priorizados contaminados en la región, considerando un enfoque territorial.
De esta forma el taller logró consolidar medidas de gestión para sitios priorizados en la región e identificar preliminarmente entidades responsables y colaboradoras en su implementación