Seremi de Medio Ambiente lidera primera sesión del Comité Regional de Humedales

Comitehumadales

En dependencias de la Secretaría Regional del Medio Ambiente, y con la participación de 13 instituciones públicas, se llevó a cabo la primera sesión de este espacio que busca fortalecer la gobernanza y la gestión sustentable de los humedales urbanos en la región, en el marco de la Ley N° 21.202 y su reglamento

El Comité Regional de Humedales Valparaíso (COREHUM), tiene por objeto coordinar acciones entre el Servicios Públicos, municipios, organizaciones de la sociedad civil y academia, con el fin de avanzar en la protección, restauración y uso racional de los humedales.

Entre las principales funciones del comité se destacan: elaborar un Plan de Trabajo Anual con medidas de gestión, protección y educación ambiental; apoyar a los municipios en la creación de Comités Comunales de Humedales y en la elaboración de sus ordenanzas locales; coordinarse con otras instancias regionales y nacionales, incluyendo compromisos internacionales de biodiversidad y cambio climático y promover la investigación, la educación ambiental y la participación ciudadana en torno a los humedales.

“Agradecemos la participación de todos los asistentes hoy, donde pudimos establecer las próximas acciones a ejecutar a fin de avanzar en la gobernanza participativa en torno a los humedales de la región. Sabemos que estos ecosistemas cumplen un rol fundamental en la conservación de la biodiversidad, la regulación hídrica y la adaptación al cambio climático. Por ello, necesitamos una gestión coordinada y con visión de futuro”, señaló Álex Galleguillos Rodríguez, SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Valparaíso y presidente del Comité.

A 5 años de la promulgación de la Ley 21.202 de Humedales Urbanos, la Región ha avanzado en materias de protección, gestión y conservación de humedales a través de distintas acciones.

Al segundo semestre del año 2025 en la Región de Valparaíso se han reconocido 24 humedales urbanos, ubicados en 18 comunas, de 5 provincias distintas.

De igual manera, se han conformado 2 Comités Comunales de Humedales, correspondientes a Papudo y Concón.

La conformación de este comité es un hito importante para le gestión territorial en la Región, la que permitirá promover, de forma coordinada, la adecuada gestión de los humedales urbanos, así como una gobernanza que permita la participación efectiva de los actores involucrados en su gestión, protección y conservación.

Comparte:
Publicado en Región de Valparaíso.