Se publica en el Diario Oficial la resolución para la elaboración del anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático de la Región del Maule

Con esta publicación se da inicio al proceso de elaboración del anteproyecto del Plan de Acción Regional para el Cambio Climático de la Región del Maule.

El Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) emerge como una iniciativa fundamental para abordar los desafíos derivados del cambio climático en la Región del Maule, que, tras varios meses de trabajo conjunto entre autoridades regionales, locales y la ciudadanía, comienza a perfilar algunos resultados de este proceso participativo.

El pasado sábado 25 de mayo, en la ciudad de Cauquenes, se llevó a cabo el cuarto taller ciudadano participativo. En la jornada, se recopiló información relevante de la provincia para la identificación de desafíos y soluciones frente a los efectos del cambio climático.

Como actividad crucial para la construcción del instrumento, este taller buscó elaborar las medidas prioritarias para mitigar los efectos del cambio climático en la provincia. La participación de la ciudadanía es fundamental para lograr este objetivo. Por ello, la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, reafirmó la importancia de la participación de la comunidad en este último taller ciudadano por los conocimientos específicos que pueden aportar del territorio “es esencial para este plan que sean las y los vecinos de Cauquenes y de toda la región del Maule, quienes puedan aportar sus soluciones para esta problemática que vivimos con tanta fuerza. Desde el Gobierno Regional, en conjunto con la Seremi del Medio Ambiente, debemos ponernos a disposición para escuchar y afrontar de manera unida la crisis climática”.

Por otro lado, Daniela de La Jara, Seremi del Medio Ambiente de la región del Maule, resalta que el instrumento se encuentra en una etapa final de redacción del anteproyecto. Este será sometido a consulta pública, permitiendo así la participación de la comunidad en su eventual ejecución. Al respecto la autoridad medioambiental explica que “es importante, destacar que nos encontramos en la etapa donde ya fue publicado en el Diario Oficial el inicio de la Elaboración del Anteproyecto del Plan de Acción Regional para el Cambio Climático (PARCC) de la

Región del Maule, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a enviar los antecedentes que aporten información relevante a nivel regional para la elaboración del PARCC, en el correo electrónico cambioclimatico@goremaule.cl o pueden ser entregados en la oficina de Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, ubicadas en calle 1 Oriente 1590, en la ciudad de Talca”, enfatizó la autoridad medioambiental regional.

Diego Irizarri, coordinador nacional del proyecto Acción, Territorio y Clima, en representación de FAO, recalcó que “la participación ciudadana es fundamental para desarrollar políticas públicas que respondan a las necesidades de diversos actores regionales, incluyendo la ciudadanía, el sector privado, la academia y el sector público. Esto es crucial para contar con políticas sólidas, alineadas con las características de la región y validadas de manera transversal. En el caso de la acción climática, esta participación es aún más importante, ya que se requiere la colaboración de una amplia gama de actores para garantizar un enfoque conjunto en la adaptación y mitigación del cambio climático.»

El PARCC es concebido como una hoja de ruta estratégica, tiene como objetivo principal orientar la implementación de medidas concretas destinadas a fomentar la adaptación al cambio climático y establecer prácticas más sostenibles en la región. Para conocer más detalles y participar activamente en este proceso, el Ministerio del Medio Ambiente, el Gobierno Regional del Maule, y FAO Chile, han puesto a disposición el sitio web www.parccmaule.cl.

Comparte:
Publicado en Región del Maule.