Se inaugura en Coyhaique el primer punto de acopio de pilas en desuso

Con la presencia del Subsecretario del Ministerio del Medio Ambiente Marcelo Mena, la Seremi Subrogante de Medio Ambiente de la región de Aysén, Jimena Silva, y el Jefe Comercial de Edelaysén, David Hidalgo, se inauguró hace unos días el primer punto de acopio de pilas en desuso para la Región de Aysén, el cual se ubica en las oficinas de Edelaysén en calle Bilbao 412.

Este punto de acopio, que se espera sea el primero de muchos a implementar en la región, viene a satisfacer la necesidad de los usuarios de estos elementos quienes en mayor o menor medida conocen los riesgos de botarlas en un lugar no autorizado.

Según Jimena Silva “muchas personas saben que las pilas no deben botarse a la basura y las juntan, aún sin saber bien el por qué. Tomando en consideración esta premisa es que quisimos comenzar una campaña de recolección e información sobre estos residuos, aunando la preocupación tanto de la Seremi como de las empresas privadas y así comenzar con este proyecto piloto que esperamos pueda replicarse de manera constante en toda la región”. Esto, enfatiza, “ya que el daño que puede producir una pila al medio ambiente es bastante alto si no se maneja con cuidado su disposición final”.

Al respecto acota que si, por ejemplo, “estos residuos (las pilas) si son enterrados o botadas cerca del cauce de un río, la contaminación que pueden provocar tanto en el suelo como en las aguas puede llegar a ser muy perjudicial para la salud y el medio ambiente” por lo que considera relevante el poder dar a conocer esta información para informar y prevenir a la comunidad.

Algo que desde Edelaysén tienen claro desde hace años ya que como manifiesta David Hidalgo, Jefe comercial Edelaysen, “nosotros llevamos participando en este tipo de campañas desde hace cuatro años en diferentes regiones del país, por lo que ya es una campaña permanente para nosotros.  Por eso y porque sabemos lo que significa el tratamiento de estos residuos peligrosos, es que dispusimos la oficina de Coyhaique para poder poner algunos contenedores para depositar las pilas en desuso”.

Estas pilas, que se recolectarán en esta oficina para luego ser llevadas a un centro de acopio y a su destino final, son parte del trabajo que realizará esta empresa ya que, como acota Hidalgo, “esto se debe manejar bajo un estándar de calidad” que es con el que cuenta Edelaysén en estos temas.

Finalmente, y recogiendo la opinión de los usuarios de Edelaysén, Victor Aedo nos comentó que esta es una “súper buena iniciativa. Hoy en día vemos que nuestro planeta está contaminado con miles de cosas hechas por el hombre que en realidad lo único que hacen es perjudicarnos a nosotros mismos. Respecto a las pilas es un tema que no se había planteado todavía por eso todo lo que sea favorable me parece bien”.

El punto de acopio se mantendrá en Edelaysén, aparte del que también tiene la Seremi del Medio Ambiente en Portales 125, durante todo el mes de Octubre y se espera pueda permanecer por mucho más tiempo y otras empresas se puedan unir a esta campaña. Para conocer qué otros lugares estarán habilitados, los detalles estarán en las redes sociales de la Seremi, Facebook y Twitter, que todos pueden buscar como seremimma11.

 

Comparte:
Publicado en Región de Aysén del General Carlos Ibañez del Campo.