Sala del Senado aprueba en general proyecto de Evaluación Ambiental 2.0 que fortalece institucionalidad ambiental

  • La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró este hito y destacó que es un “proyecto de ley equilibrado entre el cuidado del medioambiente y el crecimiento económico”. 

La Sala del Senado aprobó este martes el proyecto que reforma la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente (19.300), denominado Evaluación Ambiental 2.0, que fortalece y hace más eficiente el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, luego de valorar la aprobación de la iniciativa, señaló que es un “proyecto de ley equilibrado entre el cuidado del medioambiente y el crecimiento económico. La evaluación ambiental no es una traba para el desarrollo, sino que un camino necesario para llegar a él”.

Añadió que “la iniciativa busca, disminuir incertidumbres y plazos de tramitación en las etapas de evaluación, revisión y modificación de proyectos. Es una propuesta que mejora nuestra institucionalidad hacia el futuro, para lo cual necesitamos acuerdos transversales, con el fin de que esta normativa sea estable en el tiempo y nos permita compatibilizar el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente para tener un desarrollo sustentable en nuestro país”.

Recordemos que el proyecto fue ingresado para su tramitación en enero de este año y que el objetivo de esta reforma es optimizar la evaluación ambiental para otorgar certidumbre y mejorar procesos, con la consecuente reducción de tiempos en la tramitación ambiental, sin disminuir los estándares de protección ambiental de la evaluación.

Tras la aprobación en general del proyecto de Evaluación Ambiental 2.0 ahora volverá a la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado para su discusión en particular.

Comparte:
Publicado en Noticias.