Con el objetivo de destacar e impulsar soluciones innovadoras basadas en economía circular, el programa Territorio Circular, iniciativa de Corfo, apoyada por el Ministerio del Medio Ambiente, y ejecutada por SOFOFA Hub, lanza la tercera versión del Premio Territorio Circular, que busca visibilizar proyectos desarrollados e implementados por empresas de todos los tamaños que están marcando una diferencia real en sus territorios, integrando modelos circulares que mejoran su competitividad, sostenibilidad y aportan positivamente a su entorno.
En un contexto donde el modelo lineal de producción y consumo ya no es viable, el Premio Territorio Circular se convierte en una oportunidad concreta para identificar, reconocer y escalar iniciativas que contribuyen a reducir residuos, reutilizar materiales, regenerar ecosistemas y generar valor social y económico.
En su versión anterior, el premio recibió más de 80 postulaciones y premió a 6 empresas distribuidas en el norte, centro y sur del país: Aysén Recircular, Thorhauss-Ecoturbo, Rilsa-Volta, FreeMet, Constructora Salfa y Pronto Copec. “Queremos destacar a quienes están llevando la economía circular a la acción, en los territorios, generando cambios reales. Esta convocatoria es una invitación a mostrar esos esfuerzos y ser parte del ecosistema que está construyendo un Chile más circular y resiliente”, señaló Javier Obach, gerente del programa Territorio Circular.
Las postulaciones estarán abiertas entre el 16 de junio y el 18 de julio de 2025 en el sitio www.territoriocircularchile.cl, donde también pueden encontrarse las bases de postulación, criterios de evaluación y ejemplos de iniciativas premiadas en versiones pasadas.