Pozo Almonte recibe la Certificación Ambiental Municipal

Taracpamay

El municipio se convirtió en el primero en la región en conseguir este reconocimiento en nivel de Excelencia, el cual destaca el trabajo que ha desarrollado en temas medioambientales

Creado en 2009, el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como un modelo de gestión ambiental, donde la orgánica, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad, integran este factor, según estándares internacionales como ISO 14.001 y EMAS.

El SCAM considera la participación ciudadana a través de la constitución de los Comités Ambientales Comunales, los que actualmente cuentan con más de 1.400 miembros en todas las regiones del país. Los municipios que participan en el programa desarrollan una Estrategia Ambiental Comunal, que es un instrumento de acción que busca abordar de manera sistemática los principales conflictos o situaciones ambientales presentes en el territorio comunal.

El programa incluye dentro de sus líneas de trabajo; reciclaje, ahorro energético e hídrico en oficinas municipales; capacitación a todas y todos los funcionarios en diversas temáticas ambientales; desarrollo de instrumentos que fomenten la participación de las vecinas y vecinos en la gestión ambiental comunal; e implementación de líneas de trabajo que la misma comunidad prioriza.

El municipio de Pozo Almonte es el único de la región que forma parte de este proceso que sin lugar a dudas mejora la Gestión Ambiental local, lo que significa que sus comunidades poseen mayores posibilidades de mejorar sus condiciones de vida ahora y para las futuras generaciones.

Durante la ceremonia de Cuenta Pública municipal fue entregado el documento oficial, el cual está firmado por la Ministra Maisa Rojas y certifica que el municipio, «ha dado cumplimiento a los requisitos correspondientes a la tercera etapa del Sistema de Certificación Ambiental Municipal, por lo tanto, el Ministerio del Medio Ambiente ha resuelto que este municipio y todos sus funcionarios(as), obtengan la Certificación Ambiental en Nivel Excelencia».

Las acciones establecidas en la estrategia ambiental comunal, incluyen la participación ciudadana y requieren de un esfuerzo importante por parte de las distintas unidades del municipio, lideradas por la Dirección de Medio Ambiente y Aseo y Ornato.

Comparte:
Publicado en Región de Tarapacá.