El Ministerio del Medio Ambiente ha declarado como humedal urbano al Parque La Paloma, ubicado en la comuna de Puerto Montt. Esta designación reconoce su valor ecológico, educativo y recreativo, y permitirá su protección bajo el marco de la Ley de Humedales Urbanos.
El Humedal Parque La Paloma se encuentra completamente inserto en el radio urbano de la ciudad y cumple una función ecológica clave al albergar una rica diversidad de especies nativas como el queltehue o traile, tiuque, chirihue, arrayán, canelo y costilla de vaca, entre otras. Se trata de un humedal natural palustre, con régimen hidrológico pluvial, ubicado en una zona alta del parque, en una depresión natural que permite la acumulación de agua y el desarrollo de vegetación hidrófila, rodeada de especies nativas.
La Seremi del Medio Ambiente, Alejandra de La Fuente, destacó esta declaración, “en medio de la triple crisis ambiental de cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, proteger los humedales de Chile es una prioridad de nuestro gobierno. En este contexto, este es un hito que refleja el compromiso y trabajo decidido que hemos desarrollado como Ministerio del Medio Ambiente para cuidar la rica biodiversidad de nuestro país”. Y agrega: “los humedales tienen un rol muy relevante en la conservación de la biodiversidad, en la amortiguación de desastres naturales, así como en la mitigación y adaptación al cambio climático, permitiendo el desarrollo de ciudades resilientes y la seguridad hídrica».
Según el expediente técnico presentado por la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt, la solicitud de reconocimiento fue ingresada el 3 de noviembre de 2021, identificando que el humedal provee servicios ecosistémicos recreativos y educativos. Sin embargo, estos beneficios se ven actualmente amenazados por el uso intensivo del área para actividades recreativas masivas, lo que ha provocado impactos negativos como la emisión de ruidos, levantamiento de polvo y acumulación de residuos sólidos.
El humedal se encuentra en terrenos de propiedad pública, bajo administración municipal, en un entorno donde coexisten zonas forestadas, áreas urbanizadas y espacios de esparcimiento, lo que refuerza su valor como espacio de encuentro entre la naturaleza y la ciudad.
Con esta nueva designación, ya son más de 132 los humedales urbanos declarados en el país desde la entrada en vigencia de la Ley de Humedales Urbanos en 2020. En la Región de Los Lagos se contabilizan 27 humedales urbanos, de los cuales 8 se encuentran en la comuna de Puerto Montt.