
Ministra Maisa Rojas declara el primer humedal urbano en la comuna de Talca
Se trata de Cajón del Río Claro y estero Piduco. Con una superficie que supera las 300 hectáreas, este ecosistema […]
Se trata de Cajón del Río Claro y estero Piduco. Con una superficie que supera las 300 hectáreas, este ecosistema […]
En votación unánime, los miembros del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), en la segunda sesión, aprobaron las medidas de […]
La jornada incluyó capacitación, charlas técnicas y talleres prácticos, además de un recorrido con prácticas preventivas. El objetivo es reforzar […]
En el marco del Seminario de Consumo y Producción Sustentables, desarrollado este 27 y 28 de noviembre, en la sede […]
Representantes de ministerios y servicios públicos con competencia en materia de biodiversidad y áreas protegidas del país, se reunieron durante […]
Este instrumento de gestión ambiental tiene como objetivo proteger la salud de las personas y el medioambiente en todo el […]
Difundió el desarrollo de la Consulta indígena que se lleva a cabo en toda la región; y asistió al taller […]
La instancia se realiza en el marco del Proyecto GEF Restauración de Paisajes y permitirá avanzar en la implementación de […]
Recorrieron el Parque y Humedal Urbano María Behety, actividad que permitió que las estudiantes pasaran tiempo en la naturaleza, con […]
En una conferencia realizada esta semana, y junto a Reino Unido, Brasil, los Emiratos Árabes, Canadá, la Unión Europea, Georgia, […]
El Ministerio del Medio Ambiente, en colaboración con el Ministerio de Economía, entregaron los resultados del concurso de Líneas de […]
El Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para Puerto Aysén, que considera el recambio de calefactores, subsidios de acondicionamiento térmico, entre […]
En la sesión de hoy fueron revisados instrumentos del sector Salud, Infraestructura y de Recursos Hídricos, clave para alcanzar los […]
La iniciativa que busca reforzar la capacidad de fiscalización ambiental de la Superintendencia del Medio Ambiente comenzará ahora su discusión […]
Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán […]
Con la finalidad de inspirar posibles estrategias que alineen la acción climática con el crecimiento sostenible, la resiliencia económica y […]
Seremi del Medio Ambiente, Gustavo Riveros, invita a todas las comunidades y pueblos indígenas presentes en la Región de Antofagasta […]
Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán […]
Valdivia, 18 de noviembre del 2024.- El Festival «Somos Cuenca» es un encuentro que celebra la belleza e importancia de […]
El acuerdo se selló en la celebración del Día Nacional de las Áreas Protegidas, donde además se anunció que las […]
Mediante talleres de educación ambiental y cápsulas educativas, se busca promover la conciencia ecológica y la importancia de conservar el […]
Se estima que en Chile se generan unas 126.000 toneladas de aceites lubricantes usados, pero sólo el 47% son tratadas […]
En la última actividad presencial de la instancia formativa, desarrollada por el HUB Ambiental UPLA y la Seremi del Medio […]
Los resultados de esta asesoría integral, proporcionarán un insumo para las definiciones de la estructura organizacional, la arquitectura de procesos […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.