Ministra Rojas recibe a delegación evaluadora del Proyecto CLETS de movilidad sostenible

Clets1

El desarrollo del proyecto CLETS ha alineado a equipos de Medio Ambiente con el programa de vialidad y transporte urbano (Sectra) y la División de Transporte Público Regional (DTPR) del Ministerio de Transportes (MTT) para llevar la movilidad sostenible a distintas regiones del país.

La Ministra Maisa Rojas recibió el viernes 24 de octubre a una delegación de GEF y  de CAF que concluyó una evaluación internacional al Proyecto CLETS, de apoyo a la Estrategia Chilena de Transporte Público Sustentable, que lidera el MMA.

En esta reunión ambas instituciones destacaron el trabajo del equipo, liderado por la sección de Fuentes Móviles de la División de Calidad del Aire del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), y conocieron en terreno los avances logrados en distintos ámbitos del proyecto, tales como iniciativas piloto, capacitación y funcionamiento de la electromovilidad en buses.

“Sin dudas el proyecto es muy relevante para el país y nos interesa fomentar la coordinación interinstitucional con el Ministerio de Transportes y sus programas para poder concretar una exitosa instalación de sus iniciativas piloto, aprovechando toda esa experiencia que tienen”.

El desarrollo del proyecto CLETS ha alineado a equipos del MMA con el programa de vialidad y transporte urbano (SECTRA) y la División de Transporte Público Regional (DTPR) del Ministerio de Transportes (MTT) para llevar la movilidad sostenible a distintas regiones del país.

Lideraron el proceso Alejandro Miranda Velázquez, Ejecutivo Principal de la Dirección de Sostenibilidad, Inclusión y Cambio Climático en CAF, junto con el consultor independiente Roberto Canessa, de vasta experiencia en auditorías para instituciones como la Unión Europea, el Banco Mundial y la GIZ.

“Se ha hecho todo bien y con una curva de aprendizaje de los equipos importante. Los recursos se han usado correctamente y todos están sumando valor agregado al proyecto, por lo que pediremos a GEF una prórroga que permita seguir avanzando en la ejecución de todas las líneas de acción”, indicó Alejandro Miranda de CAF durante el encuentro. “Nos vamos muy contentos por el despliegue del equipo y la información dada nos ha servido mucho para llevar un panorama país”, agregó.

En la reunión asistieron también Cristian Tolvett, jefe de la división de Calidad del Aire del MMA, junto a Nancy Manríquez, como punto focal de CLETS y jefa de la sección de fuentes móviles del Ministerio y Aliosha Reinoso, coordinador de CLETS, además de Dinorah Singer, ejecutiva senior de CAF.

Durante la semana de evaluación, la delegación conoció las actividades del Proyecto CLETS, visitando a los servicios e instituciones con las cuales su equipo colabora, como la Agencia Chile de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AGCID, con quienes discutió los avances y desafíos del proyecto, incluyendo revisión financiera y estado de las adquisiciones.

Además, se revisó junto a SECTRA el avance de los proyectos previstos en el componente 1 respecto de consultoría datos abiertos consultoría perspectiva de género, en tanto que con la División de Transporte Pública Regional (DTPR) se revisaron proyectos regionales vinculados con CLETS, mientras que se interiorizaron de la experiencia de Red Movilidad en Santiago, como fuente de conocimiento y se sostuvo una visita con la firma ABB respecto del desarrollo de infraestructura de carga para transporte público.

También el equipo consultor conoció los avances de la componente 2 de CLETS sobre iniciativas piloto en electro corredor en la ciudad de Antofagasta, movilidad urbana con buses eléctricos a batería y centro de carga de acceso público en la ciudad de Valdivia, taxis colectivos eléctricos en la ciudad de Lebu y una iniciativa de integración y movilidad urbana con bicicletas públicas en la ciudad de Concepción.

¿QUÉ ES LA EMT?

La Evaluación de Medio Término (EMT) es una práctica requerida para todos los proyectos GEF, que tiene por objetivo principal valorar el desempeño de un proyecto en términos de su relevancia estratégica, eficacia y eficiencia, lo que implica revisar la calidad del diseño de la iniciativa y del sistema de monitoreo implementado, además de identificar los factores que han afectado su desempeño y determinar la probabilidad de que los resultados y efectos se mantengan en el tiempo una vez que la financiación cese (sostenibilidad).

Esta evaluación de medio término se realiza con un consultor independiente, que en este caso es Roberto Canessa, un especialista en recursos naturales, medio ambiente y cambio climático quien cuenta con mucha experiencia en EMT de proyectos a nivel internacional, quien ha trabajado con la Unión Europea, el Banco Mundial, el GEF y la GIZ.

EL PROYECTO CLETS

El proyecto “Apoyo a la Estrategia Chilena de Transporte Público Sustentable, CLETS” es una iniciativa de cooperación técnica financiada por el Global Environment Facility (GEF) que considera un aporte de US$ 2,9 millones al gobierno chileno mediante la intermediación de la Corporación Andina de Fomento (CAF) Banco de Desarrollo, y la administración de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID). El Ministerio del Medio Ambiente (MMA), es quien ejerce como punto focal y Director del Proyecto.

CLETS Es una iniciativa de cinco años que busca constatar los impactos positivos, en las emisiones de gases efecto invernadero, del uso de tecnologías de transporte de cero y bajas emisiones en los sistemas integrados de movilidad pública urbana mediante la promoción de marcos normativos, de planificación y reglamentarios que fomenten la adopción de sistemas integrados de movilidad de bajas emisiones.

Comparte:
Publicado en Noticias.