- El espacio será conducido por la actriz y comunicadora nacional Katherine Salosny, quien entrevistará a destacados académicos, autoridades y líderes por la acción climática.
El Ministerio del Medio Ambiente lanzará una nueva temporada del podcast “Acción por el Clima”, el que tiene como objetivo difundir de forma cercana a la ciudadanía la temática de cambio climático. Esta nueva versión será estrenada el jueves 3 de abril a las 20:30 por el canal UChile TV.
En esta oportunidad, el espacio será conducido por la actriz y presentadora Katherine Salosny, quien vuelve a la televisión luego de cuatro años. La reconocida conductora entrevistará a destacados académicos, autoridades y líderes de la sociedad civil que promueven la acción climática.
En el primer capítulo la entrevistada será la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien destacó el proyecto: “Agradezco a todas las personas que participaron de esta nueva temporada de ‘Acción por el Clima’ porque nos permiten, a través de entretenidas conversaciones, transmitir la importancia de la adaptación al cambio climático en nuestro país. A través de los capítulos se conocerán las distintas maneras de avanzar en un Chile resiliente al clima”.
A su vez, Katherine Salosny comentó: “Es un verdadero honor volver a la televisión para conducir un programa con sentido. En tiempos tan complejos, donde abunda el negacionismo y la desesperanza, informar con responsabilidad, pero también de maneras más pedagógicas problemáticas que nos afectan es muy necesario. El cambio climático impacta nuestras vidas. Y en ocho capítulos este podcast nos entrega herramientas para poder enfrentar esta crisis desde la política pública y la investigación, pero también desde acciones cotidianas y domésticas”.
En esta segunda temporada, además de la ministra Maisa Rojas, participarán René Garraud (subdirector CR2), Patricio Winckler (investigador CIGIDEN, académico U. de Valparaíso), Pablo Marquet (profesor PUC, doctor en biología y ecólogo), Emiko Sepúlveda (líder climática juvenil), Nicole Vergara (cofundadora Fundación Mingako), Eve Crowley (representante FAO en Chile), y María Teresa Ruiz-Tagle (directora ejecutiva CLG Chile).
Cabe recordar que en octubre del 2024 se lanzó el podcast Acción por el Clima, también en alianza con UChile TV, donde la ministra Maisa Rojas entrevistó a la chef e influencer Camila Peñaloza (@antojista) y la meteoróloga Allison Göhler. A su vez, el subsecretario Maximiliano Proaño conversó con la representante de la FAO en Chile Eve Crowley.
En todo el país, el proyecto se podrá ver en las siguientes frecuencias de televisión abierta: Arica 9.2, Iquique 4.2, Pozo Almonte 11.2, Antofagasta 7.2, Copiapó 2.2, Vallenar 5.2, Huasco – Freirina 13.2, La Serena – Coquimbo 2.2, Ovalle 8.2, Punitaqui 3.2, La Calera-Nogales- Quillota 2.2, Valparaíso – Viña del Mar 10.2, San Antonio 8.2, Casablanca 11.2, Cabildo – La Ligua 7.2, Petorca 6.2, Región Metropolitana 11.2, Rancagua 10.2, Pichilemu 5.2, Constitución 5.2, Cauquenes 4.2, Chanco 13.2, Chillán 11.2, Lebu 5.2, Concepción – Talcahuano 7.2, Curacautín 5.2, Temuco 11.2, Angol 2.2, Pucón – Villarrica 2.2, Valdivia 10.2, Osorno 7.2, Puerto Montt 10.2, Puerto Natales 5.2, Punta Arenas 7.2. También los episodios serán exhibidos en el streaming uchiletv.cl, y por medio de las estaciones de televisión privadas asociadas.