
Ministra Maisa Rojas dialoga con la comunidad de Ninhue sobre prevención y acción frente desastres socio-naturales
“Diálogo, Prevención y Acción: enfrentando los efectos de la crisis climática”, fue la charla que realizó la secretaria de Estado […]
“Diálogo, Prevención y Acción: enfrentando los efectos de la crisis climática”, fue la charla que realizó la secretaria de Estado […]
El reciente balance del período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2024, que abarca desde el 1 de abril hasta […]
El lunes 23 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizó en el auditorio de la Facultad de Educación y […]
La Seremi del Medio Ambiente de Ñuble ha comenzado un nuevo proceso de copago este martes 10 de septiembre, tras […]
Proyecto GEF Restauración de Paisajes organizó una visita técnica a la comuna de Ninhue, para conocer el trabajo de las […]
El programa ‘Toma la Sartén por el Mango’ ha logrado reciclar más de 10.000 litros de aceite usado, demostrando el […]
Este viernes 6 de septiembre, la Seremi del Medio Ambiente de Ñuble, en colaboración con la Municipalidad de Cobquecura y […]
El balance en este quinto mes del período GEC registra un notable mejoramiento en las condiciones de calidad de aire […]
En un esfuerzo conjunto para promover la conexión con la naturaleza y mejorar la salud integral de las personas, el […]
Organizaciones ciudadanas podrán presentar sus proyectos para mejorar o preservar el medio ambiente. Las postulaciones se extenderán hasta el 2 […]
Hasta el lunes 29 de julio se podrá postular para optar por equipos a pellet o aire acondicionado. Este programa […]
Ñuble, Maule y Biobío son las únicas regiones del mundo donde es posible encontrar el árbol del queule, para lo […]
Dos actividades comunitarias de restauración se realizaron los días 17 y 18 de julio en las localidades de Ninhue y […]
Desde iniciativas orientadas al cambio climático, economía circular, conservación de la biodiversidad y educación ambiental, se ejecutarán en 7 comunas […]
Un aumento en los episodios de emergencia y pre-emergencia preocupa a las autoridades ambientales, quienes llaman a la ciudadanía a […]
Con el objetivo de educar y concienciar, el nuevo sitio web “Aire Ñuble” proporciona información clave sobre la calidad del […]
En el marco de la declaratoria de zona saturada del Valle Central de Ñuble, se ha iniciado el proceso de […]
Este miércoles 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha establecida por la Organización de las […]
Las concentraciones de PM2.5 han mostrado aumentos significativos durante las noches de mayo de 2024, destacando la necesidad urgente de […]
Con exposiciones de alto nivel y activa participación ciudadana, el seminario «Desafíos en la Calidad del Aire y Zona Saturada […]
En el marco del día mundial de la biodiversidad, celebrado cada 22 de mayo, es crucial destacar la importancia que […]
La SEREMI del Medio Ambiente impulsa políticas públicas a través de la Ley de Responsabilidad extendida del productor, o ley […]
Veintidós establecimientos educacionales recibieron por primera vez la certificación ambiental, mientras que otros 28 están renovando su certificación ambiental ante […]
Cerca de 100 deportistas tendrán cita el próximo sábado 25 de mayo, para celebrar el primer Festival deportivo de Ñuble, […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.