Diez años promoviendo el cambio: Feria de la Sustentabilidad y campaña Re-Conéctate regresan al Parque Saval

Feriasust16
  • Con una década de historia, la Feria de la Sustentabilidad se consolida como un referente ambiental en la capital regional. Este año, junto a la campaña Re-Conéctate, ofrecerá talleres, charlas y espacios educativos gratuitos para toda la comunidad valdiviana en el Parque Saval. 

El próximo 17 y 18 de octubre, el Centro de Ferias del Parque Saval se convertirá nuevamente en un punto de encuentro en materia ambiental. En esta ocasión, Valdivia conmemorará los 10 años de la Feria de la Sustentabilidad y la 12ª versión de la campaña Re-Conéctate de reciclaje electrónico, en un evento abierto a toda la comunidad que reunirá educación, innovación y acción ambiental en un solo lugar.

Organizada por la Seremi del Medio Ambiente de Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de Valdivia y la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a la colaboración de INACAP, Universidad Santo Tomás y Universidad San Sebastián. La actividad busca promover la sustentabilidad ambiental, el consumo responsable y la economía circular, fortaleciendo el trabajo conjunto entre instituciones, emprendedores, organizaciones sociales y comunidad.

La inauguración oficial se realizará el viernes 17 de octubre a las 12:00 horas, en una ceremonia abierta a todo público. Este año el evento reunirá más de 80 expositores, con iniciativas que abordan temas como reciclaje, biodiversidad, alimentación saludable, reutilización textil, arte y oficios sostenibles.

Durante ambas jornadas —entre las 10:00 y las 19:00 horas— los visitantes podrán participar en talleres prácticos y charlas temáticas, enfocados en áreas como el compostaje, la reutilización de materiales, el ecodiseño, la reparación textil y la vida sustentable. Entre los talleres destacan “Manejo de la hipertensión arterial con productos del huerto”, “Reutilización de aceite vegetal usado”, “Semillitas del Bosque” y “Huerto domiciliario”, entre otros.

Las charlas ambientales abordarán experiencias locales y regionales de educación, innovación y acción comunitaria, incluyendo exposiciones del Centro de Humedales Río Cruces (UACh), Forjadores Ambientales del Colegio Inmaculada Concepción. La programación completa estará disponible en las redes sociales de la Municipalidad de Valdivia y la Seremi del Medio Ambiente.

En paralelo, se desarrollará la 12ª campaña Re-Conéctate de Reciclaje Electrónico. La comunidad podrá entregar equipos electrónicos de pequeño tamaño, como computadores, celulares, tablets, cargadores y pequeños electrodomésticos, los que serán gestionados y recuperados por estudiantes de ingeniería y voluntarios universitarios. En la edición anterior se recolectaron más de 13 toneladas de residuos, reflejando el compromiso de la ciudadanía con el reciclaje y la reducción del impacto ambiental.

El Seremi del Medio Ambiente de Los Ríos, Alberto Tacón, destacó la relevancia de este aniversario. “la Feria de la Sustentabilidad representa un hito para nuestra comuna y una oportunidad para reforzar el compromiso conjunto con el cuidado del entorno. A lo largo de estos diez años este evento ha contribuido a fortalecer la conciencia ecológica y la economía circular. Como Ministerio del Medio Ambiente, valoramos el trabajo colaborativo entre instituciones, emprendedores y comunidad, que hace posible avanzar hacia un desarrollo más justo, resiliente y sustentable”.

Por su parte la Jefa de la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), de la Universidad Austral de Chile, María Ema Hermosilla, destacó que la décima versión de este evento “es un punto de encuentro para la ciencia, la sustentabilidad desde la ciudadanía, para desarrollar la innovación tecnológica y por supuesto también todos los emprendimientos de tantos de nuestros colaboradores y amigos permanentes de la feria. Cada año se suman nuevas iniciativas y eso es lo interesante, no es más de lo mismo, es cada vez mejor de lo mismo que es el objetivo de la sustentabilidad. Es un espacio educativo también y entretenido para toda la familia”

Respecto de la actividad R-conéctate, la profesional recordó que esta es una oportunidad de entregar, de manera segura para disposición, los residuos electrónicos. “Los residuos electrónicos son peligrosos, dañan el medio ambiente y entonces hay que asegurarse de que su disposición sea segura, así que los invitamos también a traer todos los electrónicos y electrodomésticos de pequeña y mediano tamaño. Traerlos por favor ordenados, sin suciedad y también en el caso de las impresoras que vengan sin tinta”.

Desde la Dirección de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valdivia, su director Francisco Acuña señaló: “Desde el municipio hemos mantenido un compromiso permanente con el desarrollo de la Feria de la Sustentabilidad, porque creemos en una Valdivia que crece cuidando su entorno. Esta feria, junto a la campaña Re-Conéctate, reflejan una labor constante por instalar la sustentabilidad como parte de nuestra identidad y proyectar una ciudad que innova, educa y avanza con responsabilidad ambiental”.

Comparte:
Publicado en Región de Los Ríos.