- Más de un centenar de organizaciones sociales, académicas y del mundo privado eligieron a sus representantes para integrar el Consejo Nacional, que se completará con miembros del sector público.
Con alta participación y en un clima de transparencia y compromiso ciudadano concluyó el proceso electoral para escoger a las y los representantes de los sectores sociedad civil, académico y privado-empresarial que integrarán la Gobernanza de Escazú en Chile, instancia clave para el seguimiento del Plan Nacional de Implementación Participativa del Acuerdo de Escazú 2024–2030.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, valoró la participación de las 135 organizaciones acreditadas que formaron parte de este proceso y subrayó: “La Gobernanza de Escazú en Chile es un ejercicio inédito de participación y corresponsabilidad ambiental, orientado a articular esfuerzos entre el sector público y los distintos actores sociales para el seguimiento y la implementación del Plan Nacional de Escazú”.
Durante las jornadas de votación, realizadas los días 20 y 21 de octubre mediante una plataforma electrónica segura y con voto secreto, participó más del 90% de las organizaciones habilitadas, reflejo del fuerte interés por fortalecer la democracia ambiental en el país. La Comisión Electoral Nacional destacó que el proceso se desarrolló conforme a los principios del Acuerdo de Escazú, que son transparencia, participación y equidad, sin impugnaciones ni incidencias que afectaran la validez de los resultados.
Integrantes electos y electas del Consejo Nacional
Sociedad civil
- Corporación Fiscalía del Medio Ambiente (ONG FIMA)
- Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén
- Fundación Escazú Ahora
- Comunidad Colla Ayllupura
- Comunidad Colla Flora Normilla
- Consejo Nacional de la CONADI (escaño reservado pueblos indígenas)
Sector privado-empresarial
- Corporación de Desarrollo Turístico Sustentable del Territorio Chelenko
- Asociación Chilena de Turismo Rural (ACHITUR A.G.)
- Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)
- Asociación de la Industria del Salmón de Chile A.G.
Sector académico
- Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Universidad del Bío-Bío
- Universidad Diego Portales
- Fundación Libertad y Desarrollo
- Gobernanza regional y próximos pasos
Junto con la conformación del Consejo Nacional, se eligieron representantes para los Comités Regionales por Escazú en las regiones de Coquimbo, Biobío, Los Ríos, Aysén y Magallanes. En el resto de las regiones, la gobernanza operará sobre la base de los Consejos Consultivos Regionales del Medio Ambiente, fortaleciendo así la articulación territorial y la participación de actores locales en el seguimiento del Plan Nacional. El Consejo se completará con representantes del sector público, consolidando un espacio de trabajo colaborativo para avanzar en acceso a la información, participación ciudadana y justicia ambiental.
Para revisar los resultados oficiales visita: escazu.mma.gob.cl

