Con limpieza de playa lanzan concurso para forjadores ambientales

Tarapca23

La SEREMI del Medio Ambiente Tarapacá, a través de la División de Educación Ambiental y Participación Ciudadana e Iquique Terminal Internacional (ITI), convocan al Fondo Concursable Forjadoras y Forjadores Ambientales, Protectores de la Naturaleza.

Los Clubes de Forjadores Ambientales nacieron bajo la campaña “Chile, yo te cuido”, impulsada por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, institución antecesora del Ministerio del Medio Ambiente. Estos Forjadores se han organizado de preferencia en centros educativos pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales.

Son precisamente estos grupos de la región de Tarapacá, los que están llamados a participar en este concurso que tiene como objetivo, contribuir a mejorar la calidad ambiental de los establecimientos educacionales, como a su vez las prácticas educativas que desempeñan, sensibilizando a la ciudadanía a través de la valoración del entorno y la educación ambiental.

Osvaldo Ardiles, SEREMI (s) del Medio Ambiente de Tarapacá, invitó a las instituciones a participar de este fondo, señalando la importancia de aprovechar estas iniciativas que nacen de alianzas público privadas, “este fondo apoya económicamente a las brigadas ambientales, que generalmente han costeado sus iniciativas con recursos propios, por eso es una gran oportunidad para perfeccionar el trabajo que desarrollan. Con este fondo buscamos promover y potenciar el trabajo que realizan las Brigadas Ambientales, correspondientes a los distintos establecimientos educacionales de Tarapacá, que contribuyen a mejorar la calidad ambiental de su territorio”, señaló.

Desde hace 4 años se realiza este concurso, que este 2025, premiará a 3 proyectos con $1.000.000 para cada uno. Las temáticas que deben considerar son; Biodiversidad, Cambio climático, Economía circular, Eficiencia energética y Eficiencia hídrica. Hasta las 18:00 hrs del jueves 22 de mayo se puede concursar, para más información se debe visitar la página web del ministerio del medio ambiente.

 Limpieza de playa

Más de 300 niñas, niños y jóvenes, de distintos establecimientos educacionales, llegaron al sector de Buque Varado, lugar donde se desarrolló una exitosa limpieza de playa, que convocó, desde párvulos, hasta alumnos de enseñanza media. En la oportunidad se recogieron cientos de colillas de cigarro, pedazos de vidrio, tapas de cervezas, basura en general, que contamina el litoral y pone en peligro a la Biodiversidad presente, contamina las aguas del mar y deteriora un espacio público.

En la concurrida actividad participaron el Colegio Montecarmelo, el ⁠Colegio Don Bosco, el ⁠Liceo Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, ⁠Liceo Aníbal Pinto, el ⁠Colegio Manuel Castro Ramos, el ⁠Jardín Infantil Nuevo Sol, ⁠Jardín Infantil Norteñito, ⁠Jardín Infantil Pequeños Héroes, ⁠Jardín Infantil Retoñitos, ⁠Jardín Infantil Florcitas del Desierto, ⁠Jardín infantil Dragoncito, la ⁠Escuela especial de Lenguaje Kunamasta y la ⁠Escuela Especial de Lenguaje Mi Rayito de Solaz.

Comparte:
Publicado en Región de Tarapacá.