En esta foto de 2024, los encargados regionales del FPA y los profesionales del Departamento del Fondo de Protección Ambiental *.
Con una campaña en redes sociales que incluye videos protagonizados por profesionales del Departamento del Fondo de Protección Ambiental, nuestro ministerio está convocando a las organizaciones ciudadanas sin fines de lucro a postular sus iniciativas ambientales locales hasta el 7 de octubre.
Los profesionales del Departamento del Fondo de Protección Ambiental, Francisca Meynard, Hugo Cabrera, Teresa Silva, Eduardo Collado, Sebastián Rivera y María Luisa Garcés, se la jugaron y protagonizan el primero de una serie de videos que componen la campaña con que nuestro ministerio está promoviendo en redes sociales la versión 2026 del fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía.
Nos referimos al FPA 2026, que desde el año 1998 a la fecha, ha financiado 4.095 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los 23 mil 200 millones de pesos.
En el video, las y los funcionarios del Nivel Central cuentan en menos de un minuto cómo las organizaciones sin fines de lucro, como juntas de vecinos, clubes deportivos, centros de padres, fundaciones, organizaciones de adultos mayores, comunidades y asociaciones indígenas, centros culturales y otras, pueden presentar iniciativas para cuidar el medio ambiente en sus barrios o el lugar donde viven, hasta el 7 de octubre.
Los proyectos pueden estar relacionados con Ecotecnias Hídricas, Cambio Climático y Descontaminación Ambiental, Economía Circular y Gestión de Residuos, Valoración y Conservación de la Biodiversidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables, entre otras. Y deben considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto de que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta.
“Es importante relevar el compromiso que tiene el equipo del Nivel Central con este programa histórico, pero también consignar el esfuerzo que le imprimen los 16 encargados regionales que, aunque no aparecen en este primer video, juegan un rol fundamental en la ejecución de los proyectos en cada uno de los territorios”, expresa José Luis Reyes, Jefe del Departamento de Fondo de Protección Ambiental.
La invitación a que más funcionarias y funcionarios de las regiones puedan protagonizar sus propios videos para amplificar la campaña FPA 2026 está abierta y Hugo Cabrera, quien es profesional del Departamento del Fondo de Protección Ambiental hace 18 años, los insta a participar:
“Invito a los Encargados y Encargadas Regionales del FPA, quienes realizan su trabajo con tanta vocación y profesionalismo, a ser voceros de esta campaña, logrando visibilizar el compromiso y dedicación con la que todas y todos impulsamos y gestionamos acciones que buscan empoderar a la ciudadanía organizada para que se motive y postule iniciativas que ayuden a mejorar o conservar sustantivamente el territorio en el que viven. Para mí participar en el video de lanzamiento fue una experiencia gratificante, ya que lo hice con el convencimiento de que sería una manera más cercana de poder llegar a las comunidades, reconociendo además nuestro quehacer diario».
En efecto, quienes trabajan en el FPA movilizando a las comunidades para que postulen sus proyectos locales realizan un verdadero aporte ante a la triple crisis ambiental que enfrenta el planeta, dice el ministro (s) Maximiliano Proaño: “A veces son pequeñas acciones, pero que sumadas a otras, hacen la diferencia. El FPA es un programa que está al servicio de estas iniciativas”.
* ¿Y quiénes aparecen en la foto principal?
Sebastián Rivera, Eduardo Collado, Valeria Cintolesi, Camila Jara, Marcela Pino, Ana María Morales, Juan Luis Ríos, Erika Tapia, Francisca Meynard, Teresa Silva, Andrea Parra, Paola Ángel, Liz Maldonado, Pamela Peñaloza, Mónica Piña, Juan Cerpa, Hugo Cabrera, Jonathan Lavín, Piera Martínez, María Luisa Garcés, Priscilla Piña, Karina Bahamondes, Alfredo Gahona, María Elsa Jiménez y José Luis Reyes.
Para ver el video nuevamente puedes hacer clic en la imagen