Compromiso con la continuación del proceso y postergación temporal de reuniones Consulta Indígena Reglamentos SBAP

Generic mma

Junto con saludar, queremos informar que las reuniones del proceso de Consulta Indígena de los Reglamentos de Áreas Protegidas y Sitios Prioritarios de la Ley N° 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), deberán ser temporalmente postergadas y reagendadas en todas las regiones del país.  

Esta postergación temporal responde a razones administrativas y presupuestarias y busca garantizar que el proceso se realice conforme a los estándares legales y de participación efectiva que establece el Convenio 169 de la OIT y la normativa nacional vigente.  

El presupuesto otorgado para el proceso no ha sido suficiente para abordar el aumento de territorios y requerimientos económicos a nivel nacional, determinando que, en este momento, no exista presupuesto suficiente para asegurar la calidad y estándar de derechos humanos de las reuniones que deben ser realizadas. En vista de esta situación, y a la espera de la viabilización de mayor presupuesto para seguir adecuadamente con el proceso, se tomó la determinación de postergar las reuniones pendientes, para reagendarlas una vez se viabilice un aumento de presupuesto en curso.  

Es de suma importancia señalar que, desde el Ministerio del Medio Ambiente, mantenemos el compromiso de continuar de buena fe con el proceso de consulta indígena en curso. A través de los respectivos Seremis de Medio Ambiente, autoridades que representan al Ministerio a nivel regional, nos comprometemos a mantener un canal de comunicación permanente con las comunidades y sus representantes, para continuar con el proceso e informar con anticipación las nuevas fechas, asegurando que la consulta se lleve a cabo en estricto apego a la normativa vigente, garantizando la participación efectiva de las comunidades indígenas.  

Lamentamos los inconvenientes que esta situación pueda generar y agradecemos profundamente el tiempo, la dedicación y el esfuerzo de todas las comunidades y asociaciones indígenas que participan activamente en este proceso.   

Agradecemos su comprensión y paciencia, y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección de la biodiversidad. 

Comparte:
Publicado en Sin categoría.