El Ministerio del Medio Ambiente anunció este jueves que se dio inicio a la etapa de elaboración de anteproyecto de esta normativa. Con este hito, se da un paso hacia la creación de un instrumento de gestión ambiental largamente esperado por la ciudadanía.
Por décadas, el río Rahue ha enfrentado una fuerte presión antrópica debido a descargas de residuos industriales líquidos (RILes) provenientes de agroindustrias, plantas de tratamiento de aguas servidas y vertimientos domiciliarios directos al cauce. Esta situación ha generado impactos visibles en la ciudad de Osorno que han afectado tanto la biodiversidad como la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona.
Para dar respuesta a esta problemática, el Ministerio del Medio Ambiente, gracias al apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos, se adjudicó en octubre de 2022 recursos para la ejecución de un estudio que apoyaría la generación de insumos técnicos para la futura normativa.
El estudio fue desarrollado por la Universidad de Concepción entre 2023 y 2024, e incluyó un año de monitoreo mensual en 25 estaciones distribuidas en la cuenca, recolectando información sobre calidad del agua y biota acuática que resultará fundamental para generar una normativa robusta que permita proteger estos ecosistemas.
En 2024, el Ministerio priorizó la elaboración de las NSCA para la cuenca del río Rahue en su Programa de Regulación Ambiental 2024-2025. Finalmente, la resolución de inicio del proceso de dictación fue publicada en el Diario Oficial el 9 de octubre de 2025, haciendo oficial el inicio de la etapa de elaboración del anteproyecto de estas normas.
“El estudio desarrollado en la cuenca del río Rahue nos entregó la información necesaria para iniciar la elaboración de las Normas Secundarias de Calidad Ambiental, un instrumento clave para gestionar y proteger estos ecosistemas, proceso que no solo busca mejorar la calidad del agua del río Rahue, sino también responder a una demanda histórica de la ciudadanía por preservar estos ecosistemas”, expresó el Seremi (S) del Medio Ambiente, Luis Cárdenas.
En este marco, se invita a la participación de la comunidad en la etapa de recepción de antecedentes del proceso de dictación de las Normas Secundarias de Calidad Ambiental para la protección de las aguas continentales superficiales de la cuenca del Río Rahue. Cualquier persona natural o jurídica que disponga de antecedentes técnicos, científicos o sociales relacionados con la calidad del agua de este ecosistema podrá hacer llegar dicha información a la Oficina de Partes de la SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Los Lagos, contribuyendo así con insumos relevantes para la elaboración de esta normativa. El plazo para participar es hasta el 9 de enero de 2026 y los antecedentes deben enviarse a nscacuencarahue@mma.gob.cl
Con este hito, se da un paso hacia la creación de un instrumento de gestión ambiental largamente esperado por la ciudadanía y que busca proteger las aguas y biodiversidad de la cuenca del río Rahue, –y, consecuentemente-, mejorar la calidad de vida de quienes habitan su cuenca.