
COP29: Chile presentó un adelanto del Informe Bienal de Transparencia
Con la finalidad de inspirar posibles estrategias que alineen la acción climática con el crecimiento sostenible, la resiliencia económica y […]
Con la finalidad de inspirar posibles estrategias que alineen la acción climática con el crecimiento sostenible, la resiliencia económica y […]
Una invitación a los representantes de comunidades y pueblos indígenas a participar de la Consulta sobre diversas materias, que serán […]
Los resultados de esta asesoría integral, proporcionarán un insumo para las definiciones de la estructura organizacional, la arquitectura de procesos […]
El Ministerio del Medio Ambiente, a través de su Oficina de Economía Circular, ha lanzado una innovadora plataforma digital para […]
A través de una declaración a la que ya han adscrito Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Uruguay, Panamá y […]
Científicos, jóvenes por la naturaleza, organizaciones de base, ONG medioambientalistas y miembros de instituciones públicas, fueron parte de los diálogos […]
El anuncio lo hizo la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, luego de la segunda reunión del Climate Club, a […]
El país recibió la visita de la misión del Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento (CAAC) de este […]
En representación del presidente Gabriel Boric, participará de la segunda reunión del Club del Clima. Además, empujará un programa latinoamericano […]
Se estima que en Chile se generan unas 126.000 toneladas de aceites lubricantes usados, pero sólo el 47% son tratadas […]
La ministra Maisa Rojas destacó que “estos son importantes pasos para alcanzar la meta de ser un país resiliente al […]
La jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, reflexiona sobre el actual proceso […]
La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y el asesor de Finanzas Sostenibles del Ministerio de Hacienda, Jaime Tramón, participó […]
En el marco de la COP16 de Biodiversidad, el proyecto «Instrumentos Económicos para la Conservación de la Biodiversidad», ejecutado por […]
Este pionero programa en la región consiste en un préstamo de 250 millones de dólares que otorga el Banco Mundial […]
Historias de acción climática como el rescate del Puye y la restauración de canales con mampostería, serán presentadas por lideresas […]
La Conferencia de las Partes del Convenio Sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) finalizó el sábado en […]
La innovadora iniciativa presentada por ambas naciones en la Conferencia de las Partes que se realiza en Colombia, ya tiene […]
Al vincular los incentivos financieros a objetivos de desempeño en materia de sostenibilidad, Chile estará utilizando un mecanismo para alinear […]
Mucho interés despertó el conversatorio que realizó ayer el Ministerio del Medio Ambiente en la Facultad de Derecho de la […]
Para avanzar hacia el desarrollo sostenible es necesario contar con una amplia participación de las comunidades. Por eso, el anteproyecto […]
La titular de Medio Ambiente dijo que “es un honor ser parte de este listado. Es un reconocimiento importante a […]
Desde El Monte, la titular de Medio Ambiente recalcó que “es importante impulsar la acción climática en todos los niveles […]
Los santiaguinos se encontraron hoy con una innovadora intervención en la estación Universidad de Chile. El subsecretario del Medio Ambiente, […]
Seremi Región de Tarapacá
Ingeniero en Ejecución en Pesca de la Universidad Arturo Prat, ha desempeñado funciones claves para el desarrollo comunal y regional, en entidades públicas como los municipios de Iquique y Putre, así como en la Asociación de Municipios Rurales, el Ministerio de Obras Públicas de Tarapacá, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, además de colaborar con empresas del sector privado y comunidades indígenas.
Es Master en Contaminación Ambiental de la Universidad Politécnica de Madrid, España; posee un diplomado en Prevención de Riesgos y uno de técnico laboratorista, obtenido en Australia.