Antofagasta: Ministerio de Medio Ambiente realiza taller macrozonal norte para actualizar la Estrategia Nacional de Biodiversidad

Jornada desarrollada en la capital regional, reunió a profesionales de las Seremis de Medio Ambiente de Arica y Parinacota; Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

En el marco del trabajo de actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (ENB), que deriva del compromiso adquirido por nuestro país en la COP 15 del Convenio de Diversidad Biológica, se llevó a cabo en Antofagasta el “Taller Macrozonal Norte para la Actualización de la ENB 2017-2030”, instancia que reunió a profesionales del área de las Seremis de Medio Ambiente de las Regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá, Antofagasta y Atacama.

La jornada de dos días, contó con el apoyo del PNUD a través del proyecto GEF “Revisión Rápida de las Estrategias Nacionales de Biodiversidad y alineación al Marco Global de Biodiversidad” y Wildlife Conservation Society (WCS), que estuvo a cargo de la facilitación de la actividad.

Daniela Manuschevich Vizcarra, jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente, comentó que la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad tiene por objetivo alinear las metas nacionales en materia biodiversidad con el nuevo Marco Global de Biodiversidad, que entre otros compromisos, busca conservar y gestionar de manera efectiva el 30% de los ecosistemas marinos y terrestres a nivel mundial.

“Es por esto, que la Región de Antofagasta fue escogida como anfitriona debido a los otros procesos en materia de conservación que están ocurriendo en el territorio, como lo son la creación de la Red de Salares Protegidos en el marco de la Estrategia Nacional del Litio – que busca proteger el 30% de los salares de la región -, y el desarrollo del proyecto Líneas de Base Pública dentro del programa “Desarrollo Productivo Sostenible” (DPS)”, precisó la autoridad.

Por su parte, el seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, Gustavo Riveros, señaló que el trabajo desarrollado por los profesionales de la cartera de medio ambiente de la macro zona norte, permitió, entre otros, “generar metas que puedan ayudar a cumplir al país con los compromisos relacionados a la conservación de la biodiversidad adquiridos internacionalmente. Así como discutir acerca de la gobernanza de la implementación de la ENB de Chile”.

 

Comparte:
Publicado en Región de Antofagasta.