Proyecto que fortalece la SMA: Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó idea de legislar la iniciativa y continúa su avance

Sma senado

Con esto, la Sala del Senado votará ahora la idea de legislar el proyecto del Ejecutivo, que está en segundo trámite. La iniciativa que moderniza la institución y le proporciona nuevas y mejores herramientas para robustecer la fiscalización y el cumplimiento ambiental.

Este lunes, la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado aprobó la idea de legislar el proyecto que fortalece y mejora la eficiencia de la fiscalización y el cumplimiento ambiental de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). De esta forma, la iniciativa ingresada por el Ejecutivo en enero de 2024 pasará a Sala.

Entre sus objetivos, el proyecto busca reformar la Ley Orgánica de la SMA a fin de robustecer su marco institucional, incorporando nuevas y mejores herramientas para fortalecer la fiscalización e incentivar el cumplimiento de la regulación ambiental vigente en Chile. Junto con esto, la iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente avanza en un modelo que permitirá a la SMA entregar respuestas más eficientes, fijar reglas claras y agilizar la toma de decisiones.

Además, entre otras materias, se propone una mejora en la gestión de las denuncias, estableciendo plazos más acotados para la respuesta de admisibilidad y la entrega de resultados.

Al salir de la comisión, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, señaló que “es una noticia muy positiva que la reforma a la Superintendencia del Medio Ambiente avance en su tramitación legislativa. Este proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer este organismo y, de esa manera, asegurar el cumplimiento ambiental y mejorar la fiscalización. Robustecer este rol significa proteger nuestro medioambiente y el patrimonio natural de Chile”.

En tanto, la Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explicó que “el avance de este proyecto es una muy buena noticia, ya que el fortalecimiento de la Institución permitirá no solo mejorar y corregir algunos aspectos que están contenidos en la ley orgánica actual de la SMA, sino también fortalecer las herramientas que tiene el Servicio a su disposición para mejorar tanto la fiscalización ambiental como la respuesta sancionatoria”.

Cabe recordar que la iniciativa -que se encuentra en su segundo trámite constitucional- fue aprobada en enero de 2025 por la Cámara de Diputadas y Diputados, tras ser revisada positivamente por las comisiones de Medio Ambiente y de Hacienda de la instancia.

Comparte:
Publicado en Destacados, Noticias.