Colegio Médico O´Higgins respalda medida prohibición del uso de calefactores a leña

Colmedoh

En reunión con la Seremi del Medio Ambiente, expresaron su absoluto respaldo de la medida que busca disminuir la emisión del principal contaminante del aire en el Valle Central, el material particulado emanado de artefactos a leña. 

El Colegio Médico O´Higgins manifestó su total respaldo a la medida que comenzó a regir desde el pasado 29 de marzo, la cual prohíbe el uso de artefactos a leña en las zonas urbanas tanto de Rancagua y Machalí, como también en las otras 15 comunas que forman parte de la zona saturada del Valle Central de O´Higgins.

Su apoyo a la medida es unánime y así lo expresaron en reunión con la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, explicado por los nocivos efectos que provoca en la salud de las personas el material particulado que emana de los calefactores a leña.

Frente a esto, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, fue enfática en señalar que “el Plan de Descontaminación tiene un solo objetivo, que es mejorar la calidad del aire que respiramos, más del 78% de la población regional está inserta en la zona saturada”.

En ese sentido, añadió que “esta medida es tremendamente necesaria porque sabemos que va a marcar un punto de inflexión en la emisión de este material particulado, que se presenta como una nube tóxica sobre todo en los meses de invierno, donde la falta de ventilación de este valle que actúa como una olla de presión donde se confluyen la baja de temperatura, el aumento de las concentraciones de material particulado y las enfermedades respiratorias, generando como resultado una combinación desfavorable tanto para la calidad del aire como para la salud de las personas”.

Por su parte, la presidenta regional del Colmed, Dra. Sonia Correa, añadió que “Es un tremendo anuncio, porque a pesar de que venía avisando hace varios años atrás, ahora se materializa. Esta es una gran medida que va a disminuir el material particulado que está circulando en el aire de nuestra región y va a permitir que tengamos un aire más limpio para nuestros adultos mayores, para los niños, para los enfermos crónicos”.

La Dra Correa agregó que “es muy relevante que esta medida se comience a aplicar ahora, ya que se espera que en esta época de otoño – invierno habrá un aumento significativo de los virus respiratorios estacionales como la Influenza y el COVID-19, por lo que se agravaría más aún las condiciones de salud de la población, llevando a atochamiento en los hospitales y servicios de urgencias y más pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos, por lo que esperamos que esta medida vaya a contribuir a mitigar esos efectos deletéreos que pueden tener para la salud”.

La representante regional del Colmed O´Higgins planteó además la necesidad de que esta medida venga acompañada de la acción efectiva de la difusión a la población y la fiscalización de las autoridades para asegurar su cumplimiento por parte de la ciudadanía.

Comparte:
Publicado en Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.