Trámites y beneficios
A continuación, se presenta un listado de los trámites y beneficios ofrecidos por el Ministerio del Medio Ambiente, disponibles para su acceso. Este listado responde a las consultas más frecuentes y se actualizará continuamente con nueva información, con el objetivo de facilitar el acceso de las personas a los servicios y beneficios de este Ministerio.
¿Tienes alguna duda con los trámites?
Comunícate con nosotros

Programa de Recambio de Calefactores
Postula Programa de Recambio de Calefactores, el que busca reducir las emisiones de contaminantes generadas por la combustión residencial a leña en el centro y sur de Chile.

Consultas, reclamos, felicitaciones o sugerencias ante el Ministerio del Medio Ambiente
Realiza consultas, sugerencias, felicitaciones y reclamos al Ministerio del Medio Ambiente a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias y Sugerencias (OIRS).

Programa Huella Chile
Si eres una organización del sector público o privado, que se encuentra en territorio nacional, participa en el Programa Huella Chile, cuyo objetivo es fomentar el cálculo, reporte y gestión de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE)
Es un programa de carácter voluntario el cual entrega una certificación pública a establecimientos educacionales que implementan una estrategia integral de educación ambiental en sus comunidades educativas.

Fondo de Protección Ambiental (FPA)
Postula al Fondo de Protección Ambiental (FPA) cuyo objetivo es apoyar (mediante financiamiento total o parcial), iniciativas ciudadanas, proyectos o actividades orientadas a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann
Capacítate en la Academia de Formación Ambiental Adriana Hoffmann sobre conceptos modernos de protección ambiental, orientados a la comprensión y toma de conciencia de los problemas ambientales, y al desarrollo de hábitos y conductas que tiendan a prevenirlos y resolverlos.

Solicitar información al Ministerio del Medio Ambiente (Ley de Transparencia)
Permite solicitar información pública al Ministerio del Medio Ambiente, contenida en actos, resoluciones, expedientes, contratos, acuerdos y actas, además de la que ha sido elaborada con presupuesto público, cualquiera sea su formato o soporte, salvo las excepciones legales, indicada en artículo 21 de la Ley Nº 20.285.

Fondo para el Reciclaje
Solicita el Fondo para el Reciclaje, cuyo objetivo es financiar proyectos, programas y acciones orientados a la prevención en la generación de residuos, así como fomentar la reutilización, el reciclaje y otras formas de valorización.

Inscribir establecimiento al Sistema Ventanilla Única
Tiene como objetivo centralizar el reporte ambiental, permitiendo a los establecimientos informar emisiones, contaminantes y sustancias peligrosas según la normativa vigente, en una plataforma única.

Opinar en plataforma de participación ciudadana sobre regulaciones ambientales
Permite a la ciudadanía participar en consultas públicas sobre normas y planes ambientales, enviando observaciones y antecedentes en un plazo de 60 días hábiles.

Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
Postula, como municipio, a la Certificación Ambiental Municipal (SCAM) el cual consiste en un sistema integral de carácter voluntario que permite instalarte en el territorio como modelo de gestión ambiental: la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios a la comunidad integran el factor ambiental.

Participar en proceso de clasificación de especies silvestres nativas chilenas
Tiene como objetivo evaluar la amenaza a la biodiversidad, priorizar recursos, desarrollar planes de conservación, fomentar investigación y considerarla en planificación territorial e inversiones.

Notificación de sustancias peligrosas
Si eres fabricante o importador de una sustancia peligrosa, de cantidades iguales o superiores a 1 tonelada anual y clasificada según los criterios del Título III del Decreto 57 de 2019 del Ministerio de Salud y del Ministerio del Medio Ambiente, debes notificar su uso, cada dos años.

Solicitud de patrocinio al Ministerio del Medio Ambiente
Solicita apoyo institucional al Ministerio del Medio Ambiente (MMA) para una determinada iniciativa o proyecto que se enmarque en los lineamientos y objetivos de la política ambiental, además, de que constituyan un aporte a la comunidad.

Red Nacional de Centros de Educación Ambiental
Ingresa a la Red Nacional de Centros de Educación Ambiental la que busca promover y visibilizar las actividades de los centros de educación ambiental que existen a lo largo del país, los que ofrecen una serie de actividades de educación ambiental, principalmente al aire libre y capacitaciones.