Ministra Maisa Rojas inaugura Estación Meteorológica en Cerro Cayumanque

  • La estación será impulsada por paneles solares y entregará información climatológica de libre acceso sobre el Valle Central de Ñuble, a través de la página meteochile.gob.cl de la Dirección Meteorológica de Chile. 

Para fortalecer el monitoreo meteorológico regional, levantar nueva información climatológica/ambiental y fortalecer el sistema de pronóstico de ventilación, el Ministerio del Medio Ambiente de Ñuble, a través de su primera autoridad, la ministra Maisa Rojas, inauguró la Estación Meteorológica Cerro Cayumanque, la cual será operada por la Dirección Meteorológica de Chile. 

El terreno donde se ubicará fue entregado en comodato por la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble en convenio con el Ejército de Chile y se encuentra aproximadamente a 780 metros sobre el nivel del mar en la comuna de Quillón, el cual desempeñará un papel fundamental en el monitoreo de la calidad del aire en el Valle Central de Ñuble recientemente declarado como zona saturada por MP (material particulado) 2,5, y será clave en la prevención, propagación y comportamiento de los incendios, proporcionando datos relevantes a las autoridades y equipos de emergencia.  

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó que “va a permitir tener información meteorológica que servirá para tomar mejores decisiones en varios ámbitos, en calidad de aire y también en prevención de incendios. Ante la existencia de diversas amenazas debemos estar bien preparados, Ñuble se encuentra realizando su Plan de Acción Regional de Cambio Climático, donde debiera establecer cómo enfrenta de mejor manera estas amenazas”. 

Asimismo, el seremi el Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, respaldó lo aseverado por la ministra, agregando que “la inauguración de esta nueva estación meteorológica refuerza el compromiso del Gobierno del Presidente Boric por avanzar hacia un futuro más sostenible y seguro para la comunidad.  Con ella, se permitirá planificar acciones preventivas, responder de manera más eficiente en caso de incendios y profundizar en la coordinación intersectorial en materia de restauración de estos ecosistemas vulnerables”. 

“Estoy muy contento con la inversión que se hace en esta estación meteorológica en el Cerro Cayumanque. Creo que es una herramienta muy relevante para realizar el trabajo preventivo, el ir monitoreando los cambios climáticos es muy necesario», agregó Miguel Peña, alcalde de Quillón. 

La información arrojada por la nueva Estación Meteorológica Cayumanque es de libre acceso y se podrá visualizar a través de la página la Dirección Meteorológica de Chile meteochile.gob.cl como estación en línea, donde se muestra su ubicación en el mapa, junto a las otras 4 estaciones automáticas de Ñuble. 

La actividad contó con la presencia el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Baeza; el director de Conaf, Juan Salvador; la directora de Senapred, Gilda Grandón; el representante del Ejército, coronel Herrera; propietarios y vecinos colindantes al cerro y organizaciones ambientales como Quillón verde que participa en la conservación de la biodiversidad de la comuna. 

Comparte:
Publicado en Región de Ñuble.