Municipalidad de Rinconada recibe certificación ambiental por parte del SEREMI del Medio Ambiente

En una ceremonia en el Centro Cultural La Casona de Rinconada, encabezada por el SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez; el Delegado Provincial, Cristian Aravena; el alcalde de la comuna Juan Galdames, funcionarios municipales y establecimientos educacionales, se hizo entrega del reconocimiento ambiental en su nivel básico.

La obtención de la Certificación Ambiental Municipal bajo el Programa de Certificación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, en su primera etapa significa el desarrollo de diversas acciones por parte del municipio como por ejemplo: un diagnóstico ambiental municipal y comunal; la elaboración de una estrategia; la constitución del Comité Ambiental Comunal y Comité Ambiental Municipal, entre otros aspectos.

En la instancia, el alcalde Juan Galdames, sostuvo que “agradecemos la visita del SEREMI y la entrega de este reconocimiento de la certificación básica a nuestro municipio y nuestra comuna. Estamos muy contentos de este trabajo, sabemos que es un peldaño que estamos dando en esta estaca y vienen un par de peldaños más que dar y vamos a trabajar fuertemente para eso ya que lo vamos a lograr”,

Luego de alcanzar el nivel básico, el municipio ya puede trabajar en el nivel intermedio, para seguir avanzando en los próximos niveles y de esta forma ser un referente ambiental para la zona.

Por su parte el SEREMI Hernán Ramírez, señaló que “hoy es la única comuna de la provincia de Los Andes que está certificada ambientalmente en nuestro programa SCAM del Ministerio del Medio Ambiente, así que queremos felicitarlos y hacer un llamado a perseverar y avanzar a nivel intermedio”.

Actualmente la Región de Valparaíso cuenta con 21 municipios certificados en diferentes niveles de certificación ambiental SCAM

Cabe señalar que el municipio crea su Unidad de Medio Ambiente el año 2023, ingresando el mismo año al Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). De esta forma se ha avanzado en una estrategia energética local, convenio con empresas recicladoras de aceite vegetal, vidrio y pet 1y2 ( con más de 100 puntos verdes), educación ambiental a establecimientos municipales y juntas de vecinos, jornadas de limpiezas y reforestación, entre otros.

Posteriormente el SEREMI se trasladó a la Escuela Emigdio Galdames Robles, quienes ya cuenta con su sello verde, a fin de conocer sus acciones en esta materia.

Comparte:
Publicado en Región de Valparaíso.