Ministra Rojas reconoce a “Vive Sustentable por Carlo Cocina” de Canal 13 por ser el primer programa de TV chilena en cuantificar su huella de carbono

El espacio calculó las emisiones de la temporada 2023 recopilando datos sobre consumo de combustibles, electricidad, agua, insumos, transporte de trabajadores y generación de residuos, entre otros.  

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, reconoció al programa “Vive Sustentable por Carlo Cocina”, conducido por el chef Carlos von Mühlenbrock y emitido por Canal 13 C, por ser el primer programa de la TV chilena en haber alcanzado el nivel de cuantificación de sus gases de efecto invernadero (GEI), a nivel de eventos, del Programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente. 

En una ceremonia desarrollada en las dependencias de Canal 13, la que fue conducida por el meteorólogo Gianfranco Marcone y que contó con la presencia de una feria de emprendedores sustentables, la ministra Rojas destacó la labor de este espacio televisivo que calculó las emisiones de la temporada 2023 recopilando datos sobre consumo de combustibles, electricidad, agua, insumos, transporte de trabajadores y generación de residuos, entre otros, las que fueron verificadas por la empresa B Greenmind.  

Con esto, el programa liderado por von Mühlenbrock logró un enfoque en la cocina sustentable, desde la creación de huertos comestibles (origen), hasta el compostaje de residuos orgánicos (fase final). 

En la actividad, la ministra Maisa Rojas, señaló que «es tremendamente relevante esto que estamos viviendo y reconociendo. Recordemos que hace dos años tenemos una Ley marco de Cambio Climático en el país, pero esta ley solamente se va a implementar correctamente y materializar si involucra a la sociedad completa”.   

En ese contexto, Maisa Rojas comentó que “un canal de televisión mida su propia huella de carbono en uno de sus programas, es una enorme ayuda para difundir los problemas, difundir las soluciones y el cumplimiento de metas en esta materia. Además, es muy importante el alcance que tiene con la ciudadanía, pues es un alcance que ningún programa de Estado podría tener. Estamos muy agradecidos de que podamos celebrar este hito, que Canal 13 tenga el primer programa de televisión en medir su huella de carbono». 

Y Carlo Von Mühlenbrock, conductor del programa, no ocultó su felicidad por el logro. «Ser el primer programa de la televisión chilena que mide la huella de carbono, para mí es fundamental. Finalmente, no es una utopía, es congruencia. Como emisora nos pasa que queremos que la televisión sea responsable de los procesos de producción que realiza”. El chef también destacó la importancia como industria de educar a la audiencia y adherirse a las metas nivel país en materia de carbono neutralidad.  

En tanto, Claudio Gárate, gerente de nuevas señales de Canal 13, dijo que medir la huella de carbono en un programa de 13C es «un motivo de orgullo y, a la vez, un acto de coherencia total con nuestros propósitos. Desde hace muchos años contamos con una parrilla donde se tocan múltiples temas de sustentabilidad, tratando de sensibilizar a la audiencia a través de campañas y temáticas educativas». 

Comparte:
Publicado en Noticias.