Programa de Educación Ambiental en Calidad del Aire, llegará a Panguipulli durante agosto

Panguipulli es una de las tres comunas, junto a La Unión y Valdivia, donde se ejecuta la campaña “El aire limpio nos une” desarrollada en el marco de un programa de educación ambiental formal y no formal en calidad del aire, que lidera la SEREMI del Medio Ambiente y es financiada por el Gobierno Regional de Los Ríos, donde también participa activamente el municipio en el despliegue territorial.

Valdivia, 08 de agosto del 2023 -. “El aire limpio nos une” es el nombre de la campaña que a partir de mañana, miércoles 9 de agosto, comienza su despliegue territorial en la comuna norte de Los Ríos. Se trata de 3 actividades de convocatoria abierta a la comunidad y que se desarrollarán entre este miércoles y el próximo jueves 17 del presente.

La primera de ellas se ha denominado “ Modulo Educativo Itinerante”. Se trata de 4 módulos interactivos que se alojaran en las juntas de vecinas previamente inscritas. Los temas de dichos módulos son: Contaminación del Aire, Impactos en Salud, Alternativas de Aislación Térmica y Alternativas de Calefacción Eficiente. El objetivo de esta itinerancia es poder generar un espacio de educación ambiental para la comunidad, en conjunto con la comunidad. La experiencia cuenta con la guía de un monitor, quien a través de los módulos, explica y promueve algunos conceptos básicos relacionados a la contaminación atmosférica y salud pública, y como podemos aportar desde nuestras vivienda a reducir a problemática de la contaminación atmosférica.

La primera cita es mañana en la Junta de Vecinos Villa Cumbres, ubicada en Germán Martínez #1382, entre las 16 y las 19 horas. Luego, el jueves se traslada a la JJVV Villa Palguin, ubicada en calle los pichis s/n y funcionará en el mismo horario. (Se adjunta afiche con la programación competa).

Luego, el jueves 17 de agosto, tendrá lugar el seminario “Encontrémonos por un aire limpio” en la galería de arte Casona Cultural, entre las 10:30 y las 13:00 horas. En el mismo lugar, pero entre las 12:30 y las 14:00 hrs, las personas interesadas podrán visitar la “Exposición de Calefacción Eficiente”. Ambas actividades tienen como fin sensibilizar y concientizar a la comunidad de Panguipulli, acerca de la contaminación del aire producida por el uso de calefactores a leña y sus impactos en la salud de las personas.

El programa del seminario contempla presentaciones del profesional de la SEREMI de Salud, Rodolfo Bozzo “Entre el aire y la salud, comprendiendo los efectos de los altos niveles de material particulado” y del SEREMI del Medio Ambiente, Alberto Tacón, quien expondrá sobre “los impactos de la contaminación atmosférica y como enfrentarlos a través de instrumentos de gestión ambiental”.

Respecto a la campaña, este último señaló que “Durante el 2023 se ha desplegado una fuerte campaña en las comunas de Valdivia, La Unión y Panguipulli con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos para la salud de vivir en un ambiente expuesto a material particulado. Según el inventario de emisiones de la región, éstas tres comunas son las que presentan peor calidad de aire, es por ello que hemos concentrado los esfuerzos en llegar a dichos territorios con un programa de educación ambiental no solo para establecimientos educacionales, sino también a toda la comunidad, con estas actividades de convocatoria abierta y que por primera vez se realizan en la comuna”.

Por su parte, el Alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, destacó la instalación de una estación de monitoreo de calidad de aire en la comuna que permite levantar información certera sobre la calidad de aire de la ciudad. “En conjunto con la seremía del medio ambiente se ha iniciado un proceso de capacitación en materia de calidad de aire y cómo podemos aportar como vecinas y vecinos, y esto se va a desarrollar durante el mes de agosto, por lo tanto ustedes van a poder apreciar en distintos lugares de la comuna un sistema de enseñanza respecto a esta temática, que sin duda debemos abordar con premura, considerando las condiciones de salud que pudieran afectar a la población, especialmente en invierno”, finalizó el edil.

Comparte:
Publicado en Región de Los Ríos.