Comienza Curso de Buenas Prácticas en Refrigeración en sistemas que utilizan refrigerantes inflamables

En el marco del Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC, la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente desarrolló un nuevo curso de buenas prácticas, como una forma de ampliar las capacidades de los técnicos en refrigeración y aire acondicionado del país.

Durante noviembre se desarrolló el primer Curso de Buenas Prácticas en Refrigeración en sistemas que utilizan refrigerantes inflamables”, dirigido a técnicos del área de refrigeración y aire acondicionado que hayan aprobado el curso básico de Buenas Prácticas en Refrigeración (BPR), realizado por la Unidad Ozono del Ministerio del Medio Ambiente. “Con estos cursos avanzamos en ampliar las capacidades de los técnicos en refrigeración del país, de manera que estén lo suficientemente preparados para mantener equipos en óptimas condiciones, evitar fugas y sepan manipular las nuevas tecnologías y nuevos refrigerantes”, explica Claudia Álvarez, consultora de la Unidad Ozono.

El curso tuvo una duración de dos días y fue realizado en la sede Santiago Sur de INACAP los días 14 y 15, y 21 y 22 de noviembre. Todos los alumnos recibieron una carta de participación y quienes aprobaron el examen final accedieron a un certificado respaldado por el Ministerio del Medio Ambiente.

Entre las temáticas abordadas, se explicaron el contexto de los refrigerantes en Chile, las características de los refrigerantes inflamables y el control de riesgos en una mantención de un sistema de refrigeración. Además, se enseñaron técnicas de aplicación de mantenimiento correctivo a sistemas que trabajan con R-600a (Isobutano) y procedimientos de servicio típicos en un sistema de refrigeración que utilizan refrigerantes inflamables.

Estos cursos son parte de las actividades realizadas en el marco de la segunda fase del Plan de Gestión para la Eliminación de los HCFC, que con recursos del Fondo Multilateral del Protocolo de Montreal y apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), tiene por objetivo avanzar en la reducción paulatina de los hidrofluorocarbonos (HCFC), gases refrigerantes utilizados en sistemas de refrigeración y aire acondicionado que al ser liberados a la atmósfera deterioran la capa de ozono, y los hidrofluorocarbonos (HFC), gases con alto potencial de calentamiento global.

Los próximos cursos BPR en sistemas que utilizan refrigerantes inflamables serán en 2019, además de otras capacitaciones específicas que organizará la Unidad Ozono, como de prevención y detección de fugas en sistemas de refrigeración. “Para optar a un cupo de estos cursos, los interesados deben cumplir con los requisitos de haber aprobado el curso BPR básico a partir de 2016 con nota igual o superior a 5,0”, señala Claudia Álvarez.

Más información sobre los cursos BPR en ozono.mma.gob.cl.

Comparte:
Publicado en Campaña Ozono.