79 establecimientos educacionales del valle central de O´Higgins recibieron su certificación ambiental y forman parte de la red SNCAE

Iniciativa impulsada en la región de O´Higgins por la Seremi del Medio Ambiente a través de del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), en el que forman parte 149 colegios y jardines infantiles en la región y a nivel nacional ya cuenta con 2.355 establecimiento certificados ambientalmente.

18 junio 2024.- Un centenar de docentes de colegios y jardines infantiles de toda la región, además de encargados de Medio Ambiente de municipios y autoridades regionales, se congregaron para participar en la ceremonia de entrega de certificación Ambiental del Sistema de Nacional Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) implementado en la región por la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins.

En la instancia, los establecimientos educacionales, recibieron por parte de la Seremi del Medio Ambiente O´Higgins, Giovanna Amaya, su bandera y diploma que corona el trabajo realizado al obtener su certificación ambiental y avanzar en SNCAE, programa desarrollado por el Ministerio del Medio Ambiente hace más de 20 años, que hoy cuenta con un total de 2.355 establecimientos certificados en todo el país.

La jornada también tenía el propósito de informar a los asistentes sobre una experiencia exitosa de la Escuela San Francisco de Asis de Mostazal respecto de las acciones que han implementado en el establecimiento para enfrentar Cambio Climático y entregar educación ambiental al respecto, de tal manera que los colegios y jardines presentes en la cerremonia pudieran replicar estas inciativas en sus propias aulas de clases.

Tras la actividad, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, sostuvo que “hoy reconocimos el enorme trabajo que están realizando las comunidades educativas para avanzar en nuestro programa SNCAE, cada uno de estos jardines y colegios llevan la bandera ambiental a las aulas y transforman a toda la comunidad en una más sustentable. Este programa promueve la educación ambiental, lo cual es uno de los pilares que como Ministerio y como Gobierno Ecológico del Presidente Gabriel Boric promovemos con fuerza”.

El objetivo del programa SNCAE es que comunidades escolares implementen exitosamente estrategias de educación ambiental, desde la educación parvularia hasta la educación media, tanto en jardines infantiles o colegios. Esto, para lograr la transformación de la comunidad educativa y las instalaciones del establecimiento en un referente ambiental para el fortalecimiento de la gestión local e impulsar la creación de una cultura ambiental escolar.

Comparte:
Publicado en Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.