58 establecimientos educacionales de Los Ríos, reciben certificación ambiental del ministerio del Medio Ambiente

Representantes de casi todas las comunas de Los Ríos llegaron a la Universidad San Sebastián de Valdivia para recibir su acreditación en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE) del ministerio del Medio Ambiente. Fueron 58 establecimientos que certificaron el proceso 2023 totalizando 120 establecimientos acreditados en la región.

Valdivia, 18 de marzo del 2024 -. El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales es un sistema de carácter voluntario que entrega una certificación pública a los establecimientos educacionales que implementan exitosamente estrategias de educación ambiental en sus comunidades escolares. Se puede describir como un procedimiento con etapas, plazos y medios de verificación, que permite acreditar que un establecimiento está implementando un programa de educación ambiental.

Se implementó en la región de Los Ríos a partir del año 2009, con 5 establecimientos educacionales. A la fecha cuenta con 120 establecimientos educacionales certificados (2023), los cuales corresponden a jardines y salas cunas de enseñanza pre escolar hasta colegios y liceos de enseñan media.

Es así, que este año la SEREMI del Medio Ambiente nuevamente celebró esta importante ceremonia, relevando el rol de la educación ambiental en las comunidades educativas y su impacto en adoptar conductas más sustentables en la vida cotidiana.

Uno de los establecimientos que lograron acreditar sus acciones ambientales fue el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, de la comuna de Panguipulli, que cuenta con sello y valores medioambientales, los que se desarrollan en sintonía con la propuesta pedagógica.

Su Directora, Rosa Palominos Palma, asistió al evento acompañada de una profesora y do estudiantes. “Para nuestra comunidad educativa es una tremenda satisfacción poder venir a recibir el reconocimiento de la certificación SNCAE porque llevamos muchos años por el medio ambiente y hemos ido subiendo de categoría. Primera vez que recibimos la bandera verde de excelencia (…) para nosotros es mucho más satisfactorio porque vemos que todos los esfuerzos que se realizan, especialmente los estudiantes y docentes, tiene su recompensa”.

Asimismo, el Secretario Regional Ministerial, Alberto Tacón expresó su satisfacción por los avances e impacto del programa en comunidades educativas. “Hoy entregamos 58 certificados, pero en total son 120 establecimientos educacionales con certificación vigente. Este es un proceso que implica un compromiso continuo y a partir de ahí, un sistema de verificación, con un comité que visita los colegios para comprobar que efectivamente se está cumpliendo.”

A su vez, la autoridad regional destacó la importancia de la participación de los establecimientos educacionales en estas instancias. “Es súper importante, porque el compromiso que se adquiere con cada uno de los colegios y se expresa en actividades cotidianas, va formando un cambio cultural, una transformación hace una sociedad mucho más ecológica, más justa “, finalizó Tacón.

Comparte:
Publicado en Región de Los Ríos.