En el Día Mundial del Reciclaje: Subsecretario del Medio Ambiente reconoce importantes avances de empresa que reutiliza colillas de cigarros

Mediante una visita a las instalaciones de la empresa IMEKO, emprendimiento que trabaja el reciclaje de colillas de cigarro, el Subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, junto al SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, conocieron los avances del trabajo y que hoy cuenta con más de 2000 contenedores instalados a lo largo de Chile.

En Chile el 33% de la población fuma 7 cigarrillos al día, y en el mundo se desechan 5.6 trillones de colillas al medio ambiente (lo que equivale a llenar 80 piscinas olímpicas por segundo) constituyéndose comom uno de los desechos más abundantes y contaminantes a nivel mundial. Ante esta problemática nace la empresa IMEKO quienes realizan los servicios de reciclaje de colillas a empresas e instituciones, como también campañas de recolección de este residuo en espacios públicos como playas, parques y otros entornos naturales.

De esta forma, a través de la innovación científica, IMEKO desarrolló un proceso químico que permite remover la toxicidad de las colillas y hacerse cargo de su disposición segura hacia el medio ambiente, y recuperar el plástico del cual está fabricado el filtro (acetato de celulosa). Por medio de este proceso, se transforma este residuo en una nueva materia prima sustentable llamado Celion.

Para el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño “avanzar hacia una economía circular implica un cambio en nuestras prácticas y debemos impulsarlo a todo nivel. Nadie sobra. Todos los sectores productivos, las innovaciones tecnológicas, las organizaciones sociales y la ciudadanía en su conjunto son necesarias para cambiar de paradigma. Celebro esta iniciativa, porque además busca reducir la cantidad de colillas de cigarrillos que día a día contaminan el medioambiente y ahora tendrán nuevos usos”,

Por su parte el Seremi del Medio Ambiente, Hernán Ramirez señaló que “hoy estamos conociendo importantes avances de la empresa IMEKO, en donde a partir de las colillas de cigarro, ellos elaboran materiales como marcos de lentes, entre otras cosas, donde han logrado crecer y aumentar su capacidad de reciclaje. En ese sentido hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir avanzando en esta materia y a generar cambios en nuestras conductas como consumidores en esta sociedad”.

“En IMEKO estamos muy contentos con los más de 8 millones de colillas de cigarro que hemos sacado del medio ambiente. Contamos con más de 2 mil contenedores instalados para recolectar colillas de cigarro a lo largo de todo Chile, que nos permiten recuperar esas colillas, darle una nueva vida útil y transformarlas en Celión , nuestro material sustentable que tiene infinitas posibilidades”, comentó Valery Rodriguez, Gerenta General de la empresa IMEKO.

Para este año IMEKO busca ampliar el sistema de recolección de colillas de cigarro por medio de empresas, así también, potenciar las iniciativas de recolección en entornos naturales.

Campaña #SinColillaSinHuella

Para este lunes 20 y hasta el 30 de mayo empresa IMEKO darán inicio a la campaña #SinColillaSinHuella, la que cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, a fin de concientizar sobre el impacto ambiental que genera la colilla de cigarro y brindar un espacio para su recolección.

En este caso la recepción de colillas será en las oficinas de la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente, ubicados en Calle Quillota N° 198 Segundo Piso (acceso por calle 3 Norte), Viña del Mar, así como también la Municipalidad de Santo Domingo, ubicada en Santa Teresa 90, Santo Domingo.

Comparte:
Publicado en Noticias, Región de Valparaíso.