Alcaldesa de Arauco hace entrega del Plan de Manejo del Santuario de la Naturaleza Humedal Arauco – Desembocadura Río Carampangue a Seremi de Medio Ambiente

En dependencias de la Municipalidad de Arauco, se hizo entrega oficial del documento que orienta las acciones de conservación del Santuario de la Naturaleza Humedal Arauco Desembocadura Río Carampangue, con la presencia de organizaciones sociales y ambientales, juntas de vecinos, empresas, organismos públicos y autoridades locales.
Para la Alcaldesa Elizabeth Maricán Rivas, es un “hecho inédito, porque muchas comunas del país tienen Santuarios de la Naturaleza a nivel nacional, pero somos la primera en entregar el Plan de Manejo (..), que nos permitirá implementar más de 130 acciones que, de manera respetuosa, nos van a permitir involucrarnos con este Santuario de la Naturaleza.”
 El Plan contiene 133 acciones para combatir las amenazas identificadas en las áreas como son: los vehículos motorizados, presencia de perros y gatos, contaminación del agua, incendios y quemas, entre otros.
Pablo Pinto Valenzuela, Seremi del Medio Ambiente de la Región del Biobío, al recibir este documento, resaltó la importancia para la comuna de Arauco y la Región del Biobío; “porque es una experiencia de trabajo participativo con varios participantes. Hasta llegar al acuerdo alcanzado entre distintos actores de la sociedad que tienen un fin en común; proteger la naturaleza, nuestro medio ambiente, el ecosistema y la biodiversidad que en ella habita”.
 El Plan de manejo fue desarrollado en una mesa de trabajo para el área protegida, donde se realizaron 11 talleres con todos los actores involucrados.
 En la oportunidad la Alcaldesa destacó el trabajo realizado por años por las organizaciones medioambientales, “que han impulsado que el santuario de la naturaleza, primero, sea declarado como tal, para luego avanzar en los trámites administrativos, hasta llegar a hoy día, para ser la primera comuna del país que entrega su plan de manejo con el propósito de relacionarnos de manera respetuosa y consiente con el santuario de la naturaleza”.
El Santuario es administradas por la Municipalidad de Arauco y comprende bienes nacionales de uso público que forman parte del cauce natural del río Carampangue, la playa y la zona dunar y al Bien Nacional Protegido, denominado “Isla de los Pescadores”, el cual fue auto destinado con fines de conservación del patrimonio natural.
El Presidente Sindicato de Pescadores de Arauco, Jonathan Lagos, resaltó la importancia de la entrega del Plan ya que, “somos los principales actores que vivimos en el lugar, es una actividad histórica del sector, por lo tanto, el plan de manejo nos protege y seguimos participando en estas instancias. Al finalizar hizo un llamado a la comunidad a potenciar la educación ambiental, “entre los vecinos de la comuna para concientizar a los habitantes de la comuna de Arauco para cuidar el santuario.”
 Con este hito se concluye una etapa importante y se inicia la implementación del Plan junto a todos los actores locales, mencionó el Seremi, recordando que, “los Santuario de la Naturaleza tiene distintos usos, ecosistémicos, que se pueden utilizar para la investigación científica, para el turismo, para el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad y deben estar reguladas, y para ello están los panes de manejo que lo determinan.”
 En relación a los desafíos que implica este Plan, encontramos su implementación, el financiamiento del mismo, para proyectar este trabajo.
Comparte:
Publicado en Región del Biobio.