El reglamento del Acuerdo de Escazú ya es ley de la República. Ahora, continuaremos avanzando para implementar este pacto que protege a las y los defensores de DD.HH. en Asuntos Ambientales
Eleva los estándares de la generación y entrega de información ambiental
Mejora el acceso a la justicia ambiental
Insta a que Chile tenga más participación pública
Protege a defensoras y defensores de Derechos Humanos en materia ambiental
Programa especial COP ESCAZÚ
La primera Conferencia de las Partes (COP) del Acuerdo de Escazú se realizó entre el 20 y 22 de abril 2022 en la sede de Santiago de CEPAL.
¿De qué se trata este tratado ambiental? ¿Cuáles son sus impactos ambientales y sociales para América Latina y el Caribe?
Te invitamos a saber esto y más en este Programa Especial de la COP de Escazú en Chile.








del Acuerdo de Escazú:
Presidente Gabriel Boric firma proyecto de adhesión y lo envía al Congreso.
Congreso aprueba que Chile adhiera al tratado.
1er Trámite: Cámara de Diputadas y Diputados
2do Trámite: Senado
Ejecutivo oficializa su adhesión ante Naciones Unidas.
90 días después de la oficialización, Chile es Estado parte del Acuerdo de Escazú.